Bolivia - Economía y población
Bolivia es un Estado especializado en la producción primaria, tanto minera, hidrocarburifera, como agrícola. Los recursos mineros, que cubren el 90 % del total de las exportaciones, son los más importantes. Así, las producciones de estaño, cinc y antimonio están entre las primeras del mundo, y las de bismuto, cadmio, cobre, hierro, oro, tungsteno, plata (con gran tradición en Cerro Potosí), plomo y volframio son igualmente de interés. El petróleo, que se extrae desde 1936, se exporta; también se obtiene gas natural, exportado desde Santa Cruz y Tarija y que, junto con el estaño, constituye el principal producto de exportación. En Bolivia existe una industria de transformación primaria de productos agrícolas (alcohol, azúcar, tabaco) y de ciertos artículos de consumo (hilados, tejidos, piel), pero depende de las importaciones en lo que respecta a bienes de equipo. Otras ramas industriales son la fundición de estaño y la fabricación de calzado, cemento, cerveza y la petroquímica. El sector agrícola se halla insuficientemente mecanizado. Los principales cultivos son el arroz, la caña de azúcar, el maíz, las patatas y la soja, sin olvidar la hoja de coca, que genera importantes ingresos; y la ganadería se especializa en la cabaña vacuna (carne).
De acuerdo al último censo la población se identifica aun mayoritariamente como indígena, aunque en los últimos años la migración campo ciudad se hace cada vez más intensa.
0 comentarios:
Publicar un comentario